Busca en el Blog

Mostrando entradas con la etiqueta POWER POINT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta POWER POINT. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de julio de 2011

Presentacion: OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL

OPERACIONES DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL Ing. Oswaldo Terán M.
INTRODUCCIÓN

La Cámara de Comercio Internacional expidió estas reglas, las cuales buscan determinar los lineamientos comerciales que deben contemplarse en cualquier contrato internacional.

Esta iniciativa, de unificar los conceptos para el establecimiento de negocios internacionales, surgió desde 1919, fecha desde la cual se han venido reformando estas cláusulas comerciales, siendo el 2000 el último año en el que fueron modificadas.

INTRODUCCIÓN

Determinar el alcance del precio.

Establecer el lugar exacto en el que debe ser entregada la mercancía.

Definir cuál de las dos partes contractuales quedará a cargo de contratar y asumir el costo del transporte.

Precisar la responsabilidad que cada parte debe asumir en cuanto al costo y trámite de los documentos.

¿Cuáles son las finalidades de los INCOTERMS?

5. Clarificar cuál de las partes llevará a cabo la contratación del seguro y asumirá el costo del mismo.

6. Puntualizar el momento y el lugar en el que se va a transferir, de vendedor hacia comprador, la responsabilidad sobre la mercancía y asumirá los riesgos de la misma.

¿Cuáles son las finalidades de los INCOTERMS?

Los INCOTERMS están clasificados en cuatro grupos principales:

Grupo E: Este grupo es de Salida

En este grupo sólo se encuentra la cláusula EXW (Ex Works – En Fábrica). El vendedor pone a disposición del cliente, bien sea en la fábrica o almacén del vendedor o en un lugar previamente establecido, la mercancía. Bajo este Incoterm, es el comprador quien asume todos los costos y riesgos de la transacción. Las obligaciones del vendedor se reducen al adecuado empaque de los productos, su respectivo embalaje y el cumplimiento en la entrega de la mercancía, incluyendo la documentación necesaria para la venta.

Grupo F:

Determina que no es necesario el pago del transporte principal. Dentro de este grupo se incluyen tres cláusulas:

FCA (Free Carrier–Libre Transportista)

El vendedor asume la responsabilidad de entregar la mercancía a la empresa de transporte que haya sido seleccionada por el comprador, previo acuerdo del lugar de entrega. En cuanto a los riesgos, es importante aclarar que la selección del sitio donde se efectúe dicha entrega incide en las obligaciones de ambas partes, puesto que si se escoge el sitio de trabajo del vendedor, éste asume la responsabilidad sobre la mercancía, pero si se realiza en cualquier otro lugar, es el comprador quien asume esta obligación.

domingo, 3 de abril de 2011

GESTIÓN DEL TRANSPORTE

Gestión de:
La Red Logística
Stocks
Transporte
Pedidos
Almacenes
Aprovisionamiento
La Distribución
Los sistemas de Información
La Subcontratación

martes, 15 de febrero de 2011

El poder de la negociación final

Actualmente estamos en un entorno empresarial controlado por quienes compran, y ya no por los fabricantes y productores.
La calidad hoy no constituye una ventaja; más bien es un requisito básico para competir.
Lo determinante para cerrar buenas ventas, es la percepción que el comprador tenga sobre las ventajas competitivas de lo que ofrecemos y su significado.
Hoy la tecnología y la sistematización han estandarizado productos y servicios, y por ello el proceso de compra ha dejado de ser totalmente racional y se ha vuelto subjetivo.

lunes, 14 de febrero de 2011

CONTENEDORES

CONTENEDORES COMUNES o DRYVAN

domingo, 14 de noviembre de 2010

¿CÓMO SE REALIZA UN CONTRATO DE COMPRA – VENTA?

NOMBRE Y DIRECCIÓN DE LAS PARTES:

NOMBRE DEL COMPRADOR
DIRECCION
TELEFONOS
FAX
E-MAIL

sábado, 30 de octubre de 2010

COMERCIO ELECTRONICO e-purchasing

La apertura de mercados es fundamental para el rápido crecimiento del uso de nuevos servicios y la asimilación de tecnologías nuevas
En la práctica, las empresas están comenzando a usar Internet como un nuevo canal de ventas, sustituyendo las visitas personales, correo y teléfono por pedidos electrónicos, ya que gestionar un pedido por Internet cuesta 5% menos que hacerlo por vías tradicionales.



domingo, 7 de marzo de 2010

Operación Logística De Servicio De Transporte

“Consensuar un negocio firme y seguro que permita a la empresa en cuestión brindar todo el proceso de operación logística para transportar el producto que el Cliente tiene por objeto trasladar desde China hasta su almacén ubicado en el Depto de La Paz-Bolivia”.

viernes, 6 de noviembre de 2009

¿QUE SON LAS ADUANAS?

Son oficinas públicas cuya finalidad primordial es la de controlar el paso de mercancías nacionales o extranjeras que, procedentes del exterior, van hacia otros territorios aduaneros o circulan entre diversos puntos de un mismo ámbito geográfico, también se encarga de la liquidación de los impuestos establecidos por las importaciones y exportaciones de mercancías.

viernes, 11 de septiembre de 2009