Busca en el Blog

viernes, 5 de marzo de 2010

MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD

Son las acciones emprendidas en toda la organización con el fin de incrementar la eficiencia y la eficacia de las actividades y de los procesos para dar beneficios adicionales a la organización y los clientes.

El mejoramiento de la calidad produce un cambio benéfico en el desempeño de la calidad.

jueves, 4 de marzo de 2010

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

El término Aseguramiento de la Calidad es utilizado en multitud de ocasiones pero la experiencia demuestra que no siempre con el significado propio del término. Así, es fácil confundirlo [de hecho hay quien considera que son sinónimos] con Control de Calidad y/o con Garantía de Calidad.

De hecho, el Aseguramiento de Calidad es en sí mismo una actividad que pretende confirmar si un bien o servicio responde o no a las especificaciones establecidas por el cliente y, en consecuencia, tiene por objetivo proteger a éste de posibles problemas de calidad del producto. El concepto “aseguramiento” deriva, de hecho, de la estrategia de disponer de evidencias objetivas -obtenidas en base a pruebas sobre el producto- de sus niveles de cumplimiento de las especificaciones establecidas por el cliente.

Si las especificaciones establecidas para el bien o servicio en cuestión no reflejan las características esperadas por el cliente [mercado], el Aseguramiento de Calidad, en sentido general, resulta claramente ineficaz. Para evitarlo, el Aseguramiento de Calidad debe evaluar constantemente lo que el mercado quiere, y asegurar que se traduzcan estos requisitos en especificaciones de producto o proceso que sean adecuadas. Es por ello, que el Aseguramiento de Calidad es básicamente una herramienta de Gestión de la Alta Dirección de toda Empresa.

Y es aquí donde radica su principal diferencia con el concepto de Control de Calidad, al no actuar directamente sobre el proceso de manufactura o prestación de un servicio ni sobre el producto. Su base de actuación es realimentar con información de gestión al control del proceso y la manufactura, permitiéndoles adoptar las acciones correctoras necesarias, disponiendo de la autoridad necesaria para impedir que sean enviados al cliente productos que no respondan a la especificación.

Se observa, pues, que hablar de Aseguramiento de Calidad significa hablar de un Sistema de Gestión y Organización de la Calidad en una Empresa cuyo último objetivo es evitar que se produzcan bienes o servicios no conformes a especificación que puedan llegar al cliente y que, cuando esto ocurre, se dispone de los mecanismos y sistemas adecuados para su análisis en profundidad y aplicación de acciones que eviten su recurrencia.

Por tanto, el aseguramiento de la calidad es el conjunto de actividades planificadas y sistemáticas aplicadas en el marco del sistema de calidad, que se ha demostrado que son necesarias para dar confianza adecuada de que un producto o servicio cumple con los requisitos de calidad establecidos.

Las actividades de aseguramiento de calidad establecen hasta que punto ha estado, esta o estará controlada la calidad. Estas actividades son posteriores a los hechos, autónomas y sirven para crear un clima de confianza interno (alta dirección) y externo (clientes y autoridades).

La ISO 9001 es un modelo de aseguramiento de la calidad para el cliente y un modelo de control de calidad para el proveedor.

Las diferencias entre el control de calidad y el aseguramiento de calidad son:

miércoles, 3 de marzo de 2010

SECCION III - PROYECTO Y CONSTRUCCION DE LAS INSTALACIONES: Vestuarios y cuartos de aseo

Todos los establecimientos deberán disponer de vestuarios y cuartos de aseo adecuados,

Instalaciones para lavarse las manos en las zonas de elaboración

Deberán proveerse instalaciones adecuadas y convenientemente situadas para lavarse y secarse las manos siempre que así l o exija la naturaleza de las operaciones

martes, 2 de marzo de 2010

SECCION III - PROYECTO Y CONSTRUCCION DE LAS INSTALACIONES: Evacuación de afluentes y aguas residuales

Los establecimientos deberán disponer de un sistema eficaz de evacuación de afluentes y aguas residuales, el cual deberá mantenerse en todo momento, en buen orden y estado.

lunes, 1 de marzo de 2010

SECCION III - PROYECTO Y CONSTRUCCION DE LAS INSTALACIONES: Abastecimiento de agua

Deberá disponerse de un abundante abastecimiento de agua
El hielo deberá fabricarse con agua que se ajuste a lo dispuesto en la sección 7.3 del presente Código,
El vapor utilizado en contacto directo con alimentos o superficies que entren en contacto con alimentos no deberá contener ninguna sustancia que pueda ser peligrosa para la salud o contaminar el alimento.


El agua no potable que se utilice par la producción de vapor, refrigeración, lucha contra incendios y otros propósitos similares no relacionados con alimentos, deberá transportarse por tuberías completamente separadas,

lunes, 4 de enero de 2010

CONTROL DE LA CALIDAD

Son técnicas y actividades de carácter operativo utilizadas para satisfacer los requisitos de calidad .

Esta actividad comprende:

• El monitoreo del proceso en todas sus fases
• La eliminación de causas de desempeño no satisfactorio

El control de calidad es un proceso para mantener estándares y previene las desviaciones indeseables de la calidad planificada del producto.

El proceso de control de calidad según Deming comprende 4 actividades: P-H-V-A.

• PLANEAR: Establecer metas y normalizar procedimientos de trabajo
• HACER: Realizar el trabajo de acuerdo a lo previsto
• VERIFICAR: Comprobar la conformidad con lo planificado
• ACTUAR: En caso de no conformidades, encontrar y eliminar las causas

sábado, 2 de enero de 2010

PLANEACIÓN DE LA CALIDAD

Comprende actividades que establecen los objetivos y los requisitos para la calidad, asimismo, los requisitos para la aplicación de los elementos del sistema de calidad.

La planificación de la calidad abarca:
• La planificación del producto
• La planificación administrativa operativa
• La preparación de planes de calidad
• El establecimiento de disposiciones para el mejoramiento de la calidad