Busca en el Blog

lunes, 7 de julio de 2014

Remuneración valor agregado (RVA)

la participación de la remuneración en el valor agregado en el subsector tuvo una tendencia creciente en el periodo 1998-2001, alcanzando el máximo valor de 66,08% el año 2001. El promedio del índice para las industrias manufactureras es de 22%.

domingo, 6 de julio de 2014

Relación materia prima nacional - importada (UMP)

el subsector industrial ha incrementado el uso de materia prima nacional a partir del año 1994, y el índice alcanzó su máximo valor de 59,24% el año 2001.

sábado, 5 de julio de 2014

Tamaño empresarial (TE)

al ser el subsector intensivo en capital, se emplea en promedio 25 personas por empresa. El promedio del índice para las industrias manufactureras es de 30 personas.

viernes, 4 de julio de 2014

Índice Valor Agregado - empleo (IVAE):

El valor agregado generado por empleado alcanzó el máximo valor de 11188 (Bs. /empleo) el año 1998. El valor promedio del índice en el periodo de análisis es de 8652,38(Bs. /empleo).

jueves, 3 de julio de 2014

Intensidad de Capital (IK):

la cantidad a invertir para generar una fuente de trabajo en el subsector presentó una tendencia creciente en el periodo 1995-2000 alcanzando el máximo valor de 11113(Bs. /obrero) el año 2000.

miércoles, 2 de julio de 2014

%Valor de Materias primas nacionales (%VMPN):

el subsector utiliza en una mayor proporción materia prima importada, como ejemplo podemos citar el polietileno, polipropileno y policloruro de vinilo entre los mas importantes. El máximo valor del indicador es del 37,20% alcanzado el año 2001. El promedio del índice para las industrias manufactureras es de 80%.

martes, 1 de julio de 2014

% de Exportaciones (%X):

el subsector no tiene vocación exportadora porque el máximo porcentaje de exportación es de 0,42% alcanzado el año 1999. El promedio del índice para las industrias manufactureras es de 30%.