Busca en el Blog

lunes, 7 de septiembre de 2015

Graficas de control para el espesor de pared (II)

Las principales causas identificadas para que el espesor de pared en los politubos no esté bajo control estadístico y se generen defectuosos son:
1) Capacitación y entrenamiento insuficientes para la inspección y verificación del politubo. El Operario realiza un inadecuado centrado del dado del cabezal y del mandril, y le falta capacitación en cuanto al manejo de la unidad de tiro.
2) No se cuentan con calibradores vernier para verificar el espesor de pared durante el armado de los componentes del cabezal boquillas de extrusión y en el producto terminado. Al iniciar la operación el operario el operario no utiliza un calibrador para centrear el cilindro externo del mandril.
3) No se realiza un mantenimiento preventivo del centrador, del mandril, de los soportes de los soportes del mandril, del jalador y del tornillo de extrusión. Según la tendencia de los gráficos de control para el espesor de pared el comportamiento de los puntos ratifican que la tendencia que siguen los puntos es el resultado del desgaste gradual de las herramientas, lo cual indica la necesidad de reajustar la maquina.
4) Las demoras en operaciones (secado y molienda de plástico) previas a la extrusión obliga al operario ya sea a aumentar la velocidad del jalador para compensar el tiempo en el que la maquinaría paró por falta de material o por mantenimiento, o ya sea para reducir la velocidad de la unidad de tiro para que se pueda contar con material necesario y de esa manera no detener el proceso.
5) El operario al sobrecargar de material a la tolva de la extrusora, ocasiona que los politubos salgan con un mayor espesor ó en todo caso que la boquilla de extrusión se tape. El operario actúa de esta manera porque quiere reducir el número de veces que debe alimentar a la extrusora con material.
6) Las deficiencias en el enjuague del plástico ocasiona que se obstruyan constantemente los filtros de la extrusora.
7) El operario solo realiza la verificación del espesor cuando la maquina esta en funcionamiento. Esta forma de verificación ocasiona detenciones en el proceso, para nuevamente realizar el armado de la boquilla de extrusión.
8) La gerencia de la empresa no promueve inspecciones periódicas del espesor de pared, por tanto no puede verificar que las especificaciones establecidas para el producto estén de acuerdo al requerimiento del cliente y a las características de la maquina.

domingo, 6 de septiembre de 2015

Graficas de control para el espesor de pared (I)

Las graficas de control X y R del anterior punto permitieron establecer que el proceso del espesor de pared para los politubos ½”,1” y 2” no está bajo control estadístico, y se deben de identificar las causas sistemáticas de variación que ocasionan la variabilidad del proceso. El método utilizado para identificar estas causas es el Diagrama Causa - efecto.
“El diagrama Causa-Efecto muestra la relación entre un problema de calidad importante y sus posibles causas”16.
“En el diagrama, el principal problema se lo coloca en una caja, y este divide el diagrama en dos secciones; del lado izquierdo se colocan los principales causas y del derecho, los principales efectos que derivan del problema”16.
En el anexo E-9 y E-10 se describen los dos diagramas Causa - Efecto que identifican las causas sistemáticas para que el espesor de pared este por encima o por debajo de los limites establecidos en las graficas de control X y R.

sábado, 5 de septiembre de 2015

Graficas de control para el espesor de pared: Graficas de control politubo 2” (II)


En la grafica X, tres puntos están fuera del límite de advertencia, y en la grafica R todos los puntos están dentro de los límites. El proceso no está bajo control estadístico para el valor promedio del espesor.

viernes, 4 de septiembre de 2015

Graficas de control para el espesor de pared: Graficas de control politubo 2” (I)

Las mediciones para las graficas X y R se encuentran en el anexo E-7.

Grafico
Grafico :

= 4,577(milímetros)
=0,605(milímetros)
LSA
4,871
1,122
LIA
4,283
0,088
LSI
5,018
1,381
LII
4,136
0,00
                                     FUENTE: Elaborado en base al anexo E-7

jueves, 3 de septiembre de 2015

Graficas de control para el espesor de pared: Graficas de control politubo 1”

Las mediciones para las graficas X y R se encuentran en el anexo E-6

Grafico
Grafico :

= 3,085(milímetros)
=0,456(milímetros)
LSA
3,307
0,846
LIA
2,863
0,066
LSI
3,417
1,041
LII
2,753
0,00

                                FUENTE: Elaborado en base al Anexo E-6
En el grafico 6.14 para X cinco puntos están fuera del límite de intervención, y en el grafico 6.15 para R un punto está fuera del límite de advertencia. El proceso no esta bajo control estadístico para el valor promedio del espesor de pared

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Graficas de control para el espesor de pared: Graficas de control politubo ¾” (II)


En el grafico 6.12 para X ,un punto están fuera del límite superior de advertencia , y en el grafico 6.13 para R un punto está fuera del límite inferior de advertencia, el proceso esta bajo control estadístico para el valor promedio y para su variabilidad.

martes, 1 de septiembre de 2015

Graficas de control para el espesor de pared: Graficas de control politubo ¾” (I)

Las mediciones para las graficas X y R se encuentran en el anexo E-5.

Grafico
Grafico

= 2,594
(milímetros)
=0,477
(milímetros)
LSA
2,826
0,885
LIA
2,362
0,069
LSI
2,942
1,089
LII
2,246
0,00
                                     FUENTE: Elaborado en base al Anexo E-5