Busca en el Blog

domingo, 13 de abril de 2014

SELECCIÓN DE LOS PUESTOS.

La selección de los puestos para la investigación es bastante variable, depende no sólo del tipo de actividad de la empresa, sino también de sus posibilidades, necesidades e intereses.

sábado, 12 de abril de 2014

SELECCIÓN DEL MERCADO LABORAL.

Los principales criterios para seleccionar la muestra del mercado laboral, son los siguientes:

• Localización geográfica de las empresas.
• Ramo de actividad de la empresa.
• Tamaño de las empresas.
• Política salarial de la empresa.

En el presente proyecto de grado, la investigación del mercado laboral utilizará una muestra mixta, combinando la localización geográfica de las empresas en Bolivia, Cochabamba, La Paz y Santa Cruz; y el ramo de actividad de la empresa, en este caso la industria manufacturera, sector Textil, Hilanderías.

viernes, 11 de abril de 2014

SELECCIÓN DEL TIPO DE INVESTIGACIÓN.

Se debe seleccionar el tipo de investigación a utilizar:

• Investigaciones hechas por empresas especializadas.
Se puede tomar por ejemplo las investigaciones de la empresa Textile Consultants Werner International, que realiza anualmente para la industria textil. En el cuadro No. 3.28. se presenta una tabla resumen con los costos de mano de obra directa y horas trabajadas por año, para diferentes países.
• Investigaciones en las cuales haya participado.
Como la realizada por el Instituto Nacional de Estadísticas (I.N.E.) y financiada por el Banco Mundial.
• Realizar su propia investigación salarial.

jueves, 10 de abril de 2014

INVESTIGACIÓN SALARIAL.

La administración de sueldos y salarios intenta no sólo obtener el equilibrio interno de salarios en la empresa, sino también obtener el equilibrio externo de salarios con relación al mercado de trabajo.

La implementación de una investigación de salarios debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

 Selección del tipo de investigación.
 Selección del mercado laboral.
 Selección de los puestos.
 Selección del método de recolección de datos.

miércoles, 9 de abril de 2014

Graficas de Franjas Salariales

Fuente: Elaboración propia con base en el cuadro No. 3.27.

Del cuadro No. 3.27. y de la figura No. 3.17. podemos observar que, si un empleado se incorpora a la empresa para desempeñar las funciones de un puesto de clase III, por ejemplo, su salario básico de admisión será el límite inferior de la franja, es decir Bs 441; después de un período de prueba será el salario medio de la franja, es decir Bs 661; y dependiendo de los resultados de la evaluación del desempeño, podrá situarse en el límite superior de la franja percibiendo una remuneración de Bs 823.


lunes, 7 de abril de 2014

CLASIFICACIÓN DE PUESTOS.

La administración de sueldos y salarios se preocupa por las estructuras salariales y no por los salarios tomados individualmente, se hace necesario transformar la curva salarial en una franja o rango de salarios. Esto se realiza al aplicar un alejamiento a mayor y a menor distancia de la línea. Este alejamiento se calcula porcentualmente, en este caso se ha tomado 20%, pero este porcentaje puede subir o bajar dependiendo del caso.

En el cuadro No. 3.27. se presenta los resultados numéricos de este procedimiento. Para apreciar mejor los resultados obtenidos, se presenta en la figura No. 3.17. el gráfico correspondiente.


Cuadro No. 3.27.
Clases de Puestos y Rangos salariales
CLASE DE PUESTO
RANGO DE PUNTOS
SALARIO PROMEDIO
[Bs]
RANGO SALARIAL [Bs]
LIMITE INFERIOR
LIMITE SUPERIOR
I
100-150
  178
142
  213
II
151-200
  334
267
  401
III
201-250
  551
441
  661
IV
251-300
  823
658
  987
V
301-350
1149
919
1378

Fuente: Elaboración propia.
 

domingo, 6 de abril de 2014

La determinación de la línea de tendencia

Para la determinación de la línea de tendencia, la suma de las desviaciones de los diversos puntos de la línea deberá ser igual a cero, y la suma de los cuadrados de las desviaciones deberá ser menor que la suma de los cuadrados de las desviaciones observadas a partir de cualquier otra recta que se trace, entonces la línea obtenida será única.

El ajuste de la línea de tendencia por el método de mínimos cuadrados ordinarios implica el análisis de correlación lineal simple de dos variables conocidas:

a) Variable independiente: puntos
b) Variable dependiente: remuneraciones

La ecuación utilizada para generar una curva salarial (parábola) es:

Yc = a + bX + cX²


En esta ecuación, a, b y c representan constantes o parámetros, en tanto que X y Yc representan variables. El parámetro a define la posición inicial de la curva salarial, el parámetro b determina la inclinación de la línea de tendencia, y el c proporciona la curvatura de la línea de tendencia.

Resolviendo el sistema de tres ecuaciones que se debe plantear para solucionar el problema, se obtiene los siguientes valores para la ecuación:

Yc = 0.0082 + 0.0087X + 0.092X²

Esta ecuación permite encontrar la remuneración a un puesto de trabajo, conociendo la puntuación obtenida de la evaluación de puestos.