Busca en el Blog

viernes, 6 de marzo de 2015

Consideraciones económicas

1)      Para determinar las operaciones esenciales  generadoras  de beneficios ó  costos, se utiliza la técnica de Pareto. Esta técnica establece  que un número de partidas de un conjunto de productos representa  el máximo valor. Ampliando este concepto se plantea que  entre todas las actividades que se realizan en una fabrica, un pequeño número  representa la mayor parte  del costo o del beneficio.
Considerando los ingresos por ventas que se registraron el año 2004; dos de los productos representan mas del 75% de las ventas y estos son: el politubo de ½” y el politubos de ¾”(cuadro 5-1 ). Estos productos son los más rentables y deberían constituir una prioridad para el estudio;  porque cualquier mejora  en los métodos de producción de estos productos se reflejaría marcadamente en los beneficios de la línea.
Cuadro 5-1
Producto
Diámetro
(pulgadas)
Ventas
(Bs.)
Porcentaje de   ventas por tipo de politubo
Porcentaje acumulado de ventas
Politubo  1
½
460678,34
50,27%
50,27%
Politubo  2
¾
229698,18
25,12%
75,39%
Politubo  3
1
301193,64
15,08%
90,47%
Politubo  4
11/2
79935,00
5,74%
96,21%
Politubo  5
2
47631,25
3,79%
100,00%
                  FUENTE: Elaborado en base a información proporcionada por la empresa

Al enfocarse el estudio en los procesos de producción de  los politubos de ½” y ¾”, las mejoras identificadas  se reflejarán en  los otros productos por no   existir grandes diferencias en los procesos de fabricación.  

jueves, 5 de marzo de 2015

Selección del lugar de Trabajo

Cabe afirmar que prácticamente toda actividad efectuada en un entorno de trabajo puede ser objeto de una investigación para mejorar la manera en que se realiza. Sin embargo, concentrando la atención en algunas operaciones esenciales, pueden conseguirse resultados de gran alcance. Para determinar estas tareas son dos los factores que se tienen presentes

miércoles, 4 de marzo de 2015

Diagrama de Recorrido

Se emplea como complemento del cursograma analítico, especialmente cuando en el proceso interviene un espacio considerable sobre el piso. Puede indicar el recorrido inverso y el congestionamiento del tránsito. Es un instrumento necesario para llevar a cabo revisiones de la distribución del equipo en planta.

martes, 3 de marzo de 2015

Cursograma Analítico

Este diagrama contiene, en general muchos mas detalles que el sinóptico. Se aplica sobre todo a un componente de un ensamble o sistema para lograr la mayor economía en la fabricación.
Además de registrar las operaciones y las inspecciones, el cursograma analítico muestra todos los traslados y retrasos de almacenamiento con los que tropieza un artículo en su recorrido por la planta.

lunes, 2 de marzo de 2015

Cursograma Sinóptico

Este diagrama muestra la secuencia cronológica de todas las operaciones, inspecciones, márgenes de tiempo y materiales a utilizar en un proceso de fabricación, desde la llegada de la materia prima hasta el empaque del producto terminado.

domingo, 1 de marzo de 2015

Gráficos Diagramas y Símbolos

Cuando el estudio de métodos se emplea para diseñar un nuevo centro de trabajo ó para mejorar una operación, es útil presentar en forma clara y lógica la información actual relacionada con el proceso. El primer paso es reunir todos los hechos necesarios relacionados con la operación: cantidad de producto a fabricar, tiempos de operación, instalaciones, capacidad de las maquinas.
Una vez que los hechos son presentados, se examinan de modo crítico, a fin de establecer el método más practico, económico y eficaz. Las herramientas necesarias que ayuden a efectuar un mejor trabajo son los diagramas, que muestran claramente todos las operaciones del proceso. Los tipos de diagramas a utilizar son:

sábado, 28 de febrero de 2015

Estudio de Métodos

La Ingeniería de Métodos comprende varias técnicas como el Estudio de Métodos y el Estudio de Tiempos: “El Estudio de Métodos es el registro y examen crítico sistemático de los modos de realizar actividades, con el fin de efectuar mejoras”15.
“El estudio de Tiempos es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea según una norma de rendimiento preestablecida”15
Por medio del Estudio de Métodos se procede al incremento de la productividad de la línea; en base a un estudio sistemático y crítico de las operaciones, de los métodos de trabajo y de los procedimientos.