Busca en el Blog

jueves, 7 de julio de 2016

Análisis de la poligonal - Metodología de Análisis (II)

En el cuadro 8-4, se observa que el politubos de 1”,1 ½” y 2” presentan una razón de contribución mayor que los otros politubos, esto a pesar que las ventas representan solo el 25 % de las ventas totales.
El mayor margen de contribución para los politubos de 1” es consecuencia de un precio de venta mayor de los politubos con una mayor diámetro externo: 0,48($us/kg. ½”); 0,48($us/kg. ¾”) y 0,68($us/kg. 1”-1 ½”-2”).
En el siguiente cuadro se presentan los resultados y los márgenes de contribución acumulados, necesarios para el análisis de la poligonal.

Cc ($us) = 18400
Productos
rc
Vi
Mci
Ri
1”-1 ½”-2”
0,3302
33673,60
33673,60
11118,63
11118,63
-12111,56
3/4"
0,1835
24555,74
58229,34
4507,05
15625,67
-7604,52
1/2"
0,1661
49139,56
107368,90
8163,38
23789,05
558,86

         FUENTE: Elaborado en base a los  cuadros 8-1 y 8-3 

miércoles, 6 de julio de 2016

Análisis de la poligonal - Metodología de Análisis (I)

A continuación se presenta el cuadro resumen de las ventas y los costos variables para cada politubo:

RUBROS
Politubo ½”
Politubo ¾"
Politubo 1”-1 ½”-2"
Total
VENTAS
49139,56
24555,74
33673,60
107368,90
Costos variables
39739,08
19184,85
22554,97
83579,85
Materia prima




          Plástico
12304,93
2988,27
4779,28
20072,48
               Polietileno
11608,42
2819,13
6022,95
20450,50
     Cono
0,00
5692,47
0,00
5692,47
Master Bach
2823,40
1128,72
3562,99
7309,00
Insumos




             Detergente
235,24
57,13
91,37
383,74
Combustible
393,87
189,41
177,92
761,20
Mano de obra
4890,57
3260,38
4183,08
14641,07
Energía eléctrica
4744,30
1755,53
2421,00
8920,83
Agua
290,31
70,50
118,13
478,94
Mantenimiento
2448,04
1223,32
1198,26
4869,62
Margen de contribución
8163,38
4507,05
11118,63
23789,05
Razón de contribución
0,1661
0,1835
0,3302
0,2216
           FUENTE: Elaborado propia en base a información proporcionada por  FIBRACON S.R.L

martes, 5 de julio de 2016

Análisis de la poligonal (II)

1) Politubo ½”; con un peso promedio de 13,2 (Kg.) por rollo de cien metros, y un diámetro externo de 21,35(mm). Los materiales empleados para su fabricación son: peletizado y Master Bach.

2) Politubo ¾”; con un peso promedio de 21,53(kg.) por rollo de cien metros y un diámetro externo de 26,75 (mm). Los materiales empleados para su fabricación son: peletizado, cono, scrap y Master Bach.

3) Politubos 1”-1 ½”-2”; un peso promedio de 30(Kg.) por rollo de cien metros y un diámetro externo de 33,55 (mm) para el politubo 1”, un peso promedio de 58(Kg.) por rollo de cien metros para el politubo 1 ½” y un peso promedio de 80(Kg.) para el politubo 2”. Los materiales empleados son: aglutinado limpio, peletizado y scrap.

lunes, 4 de julio de 2016

Análisis de la poligonal (I)

El análisis de la poligonal consiste en la construcción de la poligonal en el diagrama V-R, cuyos vértices son el valor de las ventas acumuladas y el valor de los resultados después de la cobertura de los costos constantes. Para esto son necesarios los costos variables, los márgenes de contribución y las ventas de cada uno de los productos que fabrica la línea.
El análisis de la poligonal se realizará para el año 2004 tomando en cuenta los productos de la línea que son : politubos de ½”, ¾” , 1”,1 ½” y 2” que presentan procesos de producción diferentes , por consiguiente los precios (p), costos variables ( ) , y cantidad vendida (Q) son distintos para cada producto y serán distintos también los indicadores: rc , rr , y Vs.

jueves, 30 de junio de 2016

Análisis de la situación actual en la Línea de Politubos - Razón de apalancamiento (IV)

En el año 2004 el retorno sobre ventas alcanza el valor positivo del 0,5%, esto por el incremento en las ventas. Se incrementa también la razón de apalancamiento que alcanza el máximo valor del 0,024 el año 2004, pero es recomendable que el apalancamiento sea superior a la unidad.

miércoles, 29 de junio de 2016

Análisis de la situación actual en la Línea de Politubos - Razón de apalancamiento (III)

El incremento de las ventas en los últimos años se refleja en una reducción de la razón de equilibrio, incremento de la razón de contribución, retorno sobre ventas y un incremento en la razón de apalancamiento.
De los indicadores presentados en el Grafico 8.2 el que presenta un menor crecimiento es la razón de contribución.


A partir del año 2004 se mejora claramente la situación de la línea al disminuir la razón de equilibrio a 97,7% el año 2004, esto como consecuencia del incremento en las ventas de seguridad, que incrementa el resultado y por consiguiente el margen de contribución y la razón de contribución.

martes, 28 de junio de 2016

Análisis de la situación actual en la Línea de Politubos - Razón de apalancamiento (II)

Para el análisis de costos e ingresos en la línea de politubos en el cuadro 8-2 se presenta un resumen de las principales cuentas:
RUBROS
2001
2002
2003
2004
Ventas
85970,05
87512,50
91730,43
107368,90
Costos variables
67832,86
68827,83
72732,41
83580,35
Margen de contribución
18137,19
18684,67
18998,02
23788,55
Costos constantes
20015,09
20015,09
20015,09
23230,19
Resultados
-1877,91
-1330,42
-1017,07
558,36
                 FUENTE: Elaborado en base al cuadro 8-1
Indicadores

2001
2002
2003
2004
Razón de equilibrio
Cc/Mc
1,104
1,071
1,054
0,977
Ventas de equilibrio($us)
Cc*V/Mc
94871,30
93743,73
96641,29
104848,75
Ventas de seguridad($us)
V-Ve
-8901,247
-6231,233
-4910,859
2520,144
Punto de equilibrio mínimo
Cc/V
0,233
0,229
0,218
0,216
Razón de seguridad
Vs/V
-0,104
-0,071
-0,054
0,023
Retorno sobre ventas
R/V
-0,022
-0,015
-0,011
0,005
Razón de contribución
Mc/V
0,211
0,214
0,207
0,222
Razón de apalancamiento
R/Cc
-0,094
-0,066
-0,051
0,024
       FUENTE: Elaborado en base al cuadro 8-2