La reducción de la tasa de interés activa incentiva la inversión en el país además de incrementar la demanda de  bienes y servicios  siempre y cuando los consumidores de manera rutinaria soliciten préstamos  para financiar la compra de estos productos. 
Entre los años  2001-2003 la situación sufre un cambio por un incremento en la tasa de interés y en la tasa de inflación, esto  reduce las inversiones en el país ocasionado por la instabilidad social y política. 
El crecimiento del PIB  da la posibilidad a una expansión en el desembolso del consumidor, permitiendo la  ampliación de las operaciones de las empresas, reduciéndose además las presiones  competitivas dentro de un sector industrial. 
El descenso de las tasas de interés y de  inflación (1992-2001) coadyuva y facilita la inversión  en bienes de capital  por la posibilidad de  pronosticar  con cierta exactitud  el valor real de los rendimientos  por obtenerse  de un proyecto. En los últimos años estos indicadores sufrieron un incremento lo que genera cierto riesgo que afectan las oportunidades identificadas.

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario